La deshidratación de verduras es una técnica culinaria muy útil para mantener los alimentos por más tiempo y para hacer snacks saludables en casa. Al deshidratar verduras se les quita el agua, lo que previene la proliferación de bacterias.
Además, cuando los vegetales se deshidratan su concentración de nutrientes aumenta y su volumen disminuye, lo que los hace más fáciles de almacenar y transportar. En este artículo te enseñaremos cómo deshidratar tus verduras en casa en 5 sencillos pasos.
Deshidrata tus verduras en 5 pasos, ¡es muy sencillo!
Lava y corta tus verduras
Comienza lavando tus verduras y eliminando los extremos. Corta las verduras en rebanadas muy finas y del mismo tamaño para asegurar que se deshidraten al mismo ritmo. Si quieres acelerar el proceso de deshidratación, también puedes blanquear tus verduras antes de cortarlas.
Deshidrata tus verduras
El siguiente paso es colocar las verduras en tu deshidratador de alimentos. Si no tienes uno en casa, puedes colocar tus verduras en una bandeja de horno y deshidratarlas en el horno a baja temperatura. Ajusta tu deshidratador de alimentos a una temperatura de 50 a 60 grados Celsius y deja que las verduras se deshidraten durante 6 a 12 horas, dependiendo del tipo de verdura y del tamaño de las rebanadas.
Verifica el proceso de deshidratación
Durante el proceso de deshidratación verifica que las verduras se estén secando de manera uniforme. También asegúrate de que las verduras no estén cocinándose; la temperatura ideal debería ser lo suficientemente baja para solo eliminar el agua, pero no cocinar las verduras.
Almacenamiento
Cuando las verduras estén crujientes, significa que están listas para ser almacenadas. Deja que las verduras se enfríen completamente antes de colocarlas en un recipiente hermético para almacenarlas. Si quieres mantener las verduras por aún más tiempo, puedes ponerlas en una bolsa de vacío. Si planeas consumir tus verduras deshidratadas en un plazo corto, podrás almacenarlas en un recipiente a temperatura ambiente. Sin embargo, si deseas almacenar tus verduras por más tiempo, colócalas en un lugar fresco y seco o en el refrigerador.
Rehidratación
Cuando quieras comer tus verduras deshidratadas, puedes rehidratarlas en agua caliente durante unos minutos. También puedes agregarlas directamente a sopas o guisos durante la cocción.
Conclusión
Deshidratar tus verduras en casa es fácil y una gran forma de disfrutar tus vegetales favoritos por más tiempo. Puedes usarlos como snacks saludables o como ingredientes para tus comidas.
Sigue estos 5 sencillos pasos para deshidratar tus verduras en casa y disfruta del sabor y los nutrientes durante todo el año. Ya lo sabes, nunca más tendrás que desperdiciar tus verduras. ¡Anímate y prueba esta técnica!